¿Sabías que existen nuevas disposiciones para facturar electrónicamente a partir del 1ro. de Enero del 2014?
Para determinar sí esto afecta la forma en que ya emites o vas a emitir facturas revisa los siguientes puntos.
Punto 1: ¿Qué es Factura Electrónica?

Punto 2: ¿Qué alternativas existen para emitir facturas en 2013?
- Facturas en papel con Código de barras bidimensional (CBB): son facturas impresas que agregan el código de barras bidimensional el cual debe ser solicitado en el SAT.
- Comprobantes Fiscales Digitales (CFD): Comprobantes emitidos por los contribuyentes que facturan antes del 2011 por medio de un programa de software.
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI): Este documento es elaborado por el contribuyente por medio de un programa de software, el cual envía el comprobante a un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) , para que éste valide dicho documento, otorgue un folio y asigne el sello digital del SAT(Certificación).
Punto 3: ¿Cuáles son las nuevas disposiciones que entrarán en vigor para el 2014?
- A partir del 2014, todos los contribuyentes con ingresos superiores a 250 mil pesos al año, deberán utilizar el esquema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para la emisión de sus Facturas electrónicas.
- A partir del 2014, todos los contribuyentes que utilizan el esquema de Comprobante Fiscal Digital (CFD) deberán utilizar el esquema de CFDI para la emisión de sus Facturas electrónicas.
- Los contribuyentes que inician actividades a partir del 1ro. de Enero 2014, sin importar el monto de su facturación deben utilizar el esquema CFDI para la emisión de sus facturas electrónicas
- Quienes tengan ingreso menores o iguales a 250 mil pesos al año podrán seguir utilizando facturas en papel con Código de Barras Bidimensional
Punto 4: ¿Qué necesitas para emitir CFDI?
Punto 5: ¿Qué necesitas para emitir Facturas impresas con Código de Barras Bidimensional?
- Contar con tu Firma Electrónica Avanzada vigente
- Con tu FIEL entra al Sistema de Comprobantes Fiscales (Sicofi) proporcionado por el SAT y solicita el código de barras y la aprobación de los folios.
Ver manual en el SAT.

|